El Executive MBA del Instituto de Empesa está orientado a aquellos profesionales que, teniendo experiencia entre cinco y diez años en un entorno profesional competitivo, están dispuestos a dar un salto cualitativo en sus carreras.
Masters MBA, ¿qué son? merecen la ¿pena? El ranking
Decantarse por qué MBA estudiar de los muchos que hay es complicado.
Si escuchas a las Escuelas de negocios sus MBAs siempre son los más prestigiosos.
Nosotros te contamos qué es exactamente un MBA, si merece la pena estudiarlo y qué tipos de MBA te vas a encontrar en el mercado. ¡Vamos al fondo del asunto!


Resumen de contenidos
Puede que no sea lo tuyo, pero te sigue interesando saber qué es un Máster MBA.
Y es que suena bien, suena a serio y a profesional. Suena a costar un dineral para luego poder fardar de él en tu CV o en tu perfil de Linkedin…no es como casarte, pero vas a pasar mucho tiempo hincando los codos y maldiciéndote, pensando por qué te apuntaste al dichoso MBA con lo bien que vivías antes.
Piensa en el después: chicas (o chicos), yates de lujo, billetes verdes, tu propia empresa sin asesores que te coman la orejita, el trajeado de hacienda llamando cada dos por tres a tu puerta… Ok, no; esto no.
En serio, que un MBA te va a cambiar la vida. Te va a poner contra las cuerdas a sabiendas que fue tu decisión cursarlo, pero te repetirás una y otra vez que vale la pena continuar, que no debes tirar la toalla.
¿Quieres hacer un MBA? Lucha por él, como si fuera el último paso que necesitas para cumplir tus sueños. Échale todas las ganas del mundo, cómetelo y saldrás tan curtido como un guerrero que se marcha al Valhalla.
¿Pero que aún no sabes qué es un MBA?
Sigue, sigue, y te lo explicaremos en profundidad. Sean las dudas que sean, aquí te responderemos a todas ellas sin pelos en la lengua.


¿Qué es un MBA?
Y es que las siglas significan, simplemente, Master of Business Administration. Vamos, más estudios de administración y dirección de empresas. Por si no tuviste suficiente con hacer empresariales, vas ahora y te haces un MBA.
Pero no son estudios de dirección de empresa cualquiera. Son LOS ESTUDIOS, así en mayúscula. Los definitivos, los que te van a abrir todas las puertas, los que te van a permitir caminar por la moqueta roja de las empresas.
Puede que quieras montarte un negocio de venta de algún producto, de cualquiera que creas que va a hacerte rico, y no tienes ni idea de cómo levantar los cimientos de tu imperio comercial: ¡hazte un MBA!
O quizás sientas nostalgia porque ya no se producen frigopies, y has pensado en emprender una PYME para solucionarlo, pero no sabes ni cómo contratar a tus heladeros: ¡MBA, MBA, MBA!
Más allá de la coña, un Máster MBA tiene como objetivo ofrecerte las herramientas necesarias para que te desarrolles como empresario, líder y un buen jefe.
Dentro de un marco teórico-práctico fascinante aprenderás todos los elementos que crean a un buen director de empresa: desde las cosas importantes como las finanzas y cómo debes llevar la compañía, hasta aprender los nombres de tus trabajadores. Y, quizás, el de los becarios también.
No solo eso, sino que descubrirás que para ser un buen líder necesitas de elementos que ahora no tienes: competencias, aptitudes, habilidades y mucha, mucha paciencia. Y es que Roma no se construyó en un día.
Piensa que muchos de los Máster MBA que se imparten en el mundo tienen pruebas de admisión. Ya sea presencial u online, vas a tener que echarle muchas ganas.
El MBA o Master of Business Administration es un estudio de postgrado pensado para personas que tienen estudios universitarios, tanto los recién licenciados como las personas que llevan una buena temporada desarrollando su carrera laboral.
Tener bajo tu brazo una titulación de grado, o no, puede conllevar resultados muy diferentes: si cursas un MBA sin tenerla, y como en cualquier tipo de estudio de postgrado, lo que recibirás es una certificación de aprovechamiento del curso.
Para que puedas cursar un MBA, según dónde quieras realizarlo, vas a tener que pasar por pruebas como:
- El GMAT. No, no es un cuerpo policial, es el Graduate Management Admisión Test. Es una prueba internacional, y realizada en inglés, que mide la capacidad matemática, analítica y verbal de los candidatos.
- Saber inglés a la perfección. Es prácticamente vital que seas bilingüe.
- El ADEN. Pero solo en algunos centros de estudios de MBA españoles, y se llama test de Admisión de Escuela de Negocios. Tendrás que demostrar aspectos como idiomas, competencias, perfil profesional, razonamiento verbal y numérico y, sin ser menos importante, personalidad.
- Una entrevista personalizada, donde se te analizará si tienes el perfil adecuado para realizar su MBA, y cuáles son tus intenciones de supervillano. De heroico emprendedor y magnífico empresario.
- Papeleo requisitos de documentación como certificados, los títulos universitarios compulsados y cartas de recomendación forman parte del protocolo que te piden los centros para poder cursar el MBA.
Debes tener muy presente que una vez pasadas esta serie de pruebas para convertirte en uno de los empresarios más prometedores del mundo, puede que no llegues a entrar.
Aunque quizá te estás enfocando en el MBA equivocado, porque no solo hay uno. Quizás el que a ti te interese te pidan menos, e incluso dependiendo de dónde vayas a intentar cursarlo.
Tipos de Máster MBA
Hace unas décadas sí que existía solo un tipo de MBA; pero con el desarrollo y el avance hacia el siglo XXI la cosa se ha ido expandiendo, y mejorando.Puedes encontrar:
- MBA a tiempo completo: o también llamado Full-Time MBA. Es el más común de todos, que se realiza en un único año académico y, como puedes intuir, necesitas toda la concentración puesta en su realización y estudio.
- MBA a tiempo parcial: o Part-Time MBA. Lo mismo que el anterior, pero realizado en dos años. Ideal para trabajadores que quieran compaginarlo, o aquellos que prefieren tomárselo con calma.
- MBA ejecutivo: dirigido a interesados que ya disfruten de un puesto de responsabilidad en su empresa, el MBA Executive es a tiempo parcial y requiere de bastante experiencia laboral para ser admitido.
- MBA especializado: aunque todos los MBA están enfocados en dirección empresas, algunos de ellos se especializan también en otras áreas (como Recursos Humanos, Comunicación, Publicidad, etc). Estos son los MBA Specialist.
- MBA online o MBA a distancia: o el E-MBA está impartido 100% online, aunque no por ello te permite bajar la guardia en el ritmo de trabajo que exige una formación de este nivel.
- MBA internacional: como su propio nombre indica, es el que está dirigido a aquellos que quieran mejorar sus idiomas o a los que quieren cursarlo en otro país.
Diferencia entre MBA y Máster
Ahora ya sabes qué es un MBA y también qué tipos hay, pero no sabes las diferencias que hay entre un Máster y un MBA. Y eso que hemos hablado de Máster MBA, pero hay que distinguirlos, porque no son lo mismo.
Aunque ambos planes de estudio son de un alto grado formativo, ideales para personas que acaban la universidad o trabajadores que necesitan reciclarse, o aspirar a un futuro mejor, hay varios aspectos que los diferencian.
El MBA es un máster especializado en administración y dirección de empresa. Dentro de esta especificidad puedes elegir un MBA que también se enfoque en áreas de Recursos Humanos o Relaciones Internacionales.
Un máster puede centrarse en cualquier otro tipo de ámbito además de la gestión empresarial como formación superior. Si realmente lo único que quieres es aprender Recursos Humanos, es mejor un máster concreto en el área que deseas desarrollar.
Así que podemos decir que un MBA está diseñado para formar a directivos y administradores de empresa en general.


Mientras que los másteres te ofrecen conocimientos especializados en otras áreas de la empresa, para poder aspirar a ser director de Recursos Humanos, de Marketing o responsable en departamentos concretos.
De todas maneras, si sigues interesado en un MBA pero quieres realizar también una especialización dentro del ámbito empresarial, tienes los MBA Especializados.
También hay que tener en cuenta que los MBA te exigen pruebas de acceso más complejas, y unos requisitos que debes cumplir. Los másteres suelen ser menos exigentes en este aspecto, pero no por ello bajan su calidad en la enseñanza.


¿Dónde estudiar un MBA?
Pese a ser una formación de postgrado específica, el MBA se imparte en muchos lugares del mundo. Es una de las formaciones más prestigiosas y todo el mundo quiere tenerla en su universidad o escuela de negocios.
Es en estos dos lugares donde vas a poder estudiar un MBA, y en casi todas las ciudades importantes de España hay una universidad y/o escuela de negocios.
Las universidades siempre han tenido el monopolio formativo en materia de estudios superiores; pero las escuelas de negocios aparecieron durante el siglo XX para ocupar ese vacío que dejaban, especializándose en algunos ámbitos concretos.
Y poco a poco les han ido comiendo terreno, ya que las escuelas de negocios ofrecían formación en base a las necesidades detectadas en las propias empresas, siendo pioneros en la creación de másteres y postgrados.
En la actualidad puedes encontrarte que muchas universidades han unido fuerzas con escuelas de negocios, ofreciendo másteres y MBA en conjunto, facilitando el acceso a los estudiantes universitarios.
¿Universidad o escuela de negocios?
Ambas opciones son buenas, y te ofrecerán el conocimiento, habilidades, competencias y prácticas que necesitas para ser un estupendo director o administrador de empresa.
Pero hay algunas diferencias que debes conocer:
Atención personalizada
Los MBA de la universidad tienden a estar más masificados que los de las escuelas de negocios; en cambio, estos se componen de grupos de estudio más pequeños y enfocados en el alumnado.
Networking
En esta vida moderna necesitas una red de contactos, ser un influencer del mundo laboral. En las escuelas de negocios es fácil que conozcas alumnos con más influencia y con los que poder hacer negocios, que en las universidades.
Prestigio
Anque tanto la universidad como la escuela de negocios ofrezcan el peso de su nombre en tu currículum, las últimas cada vez tienen más valor debido a su enfoque práctico y las necesidades empresariales concretas.
Creo que con estos seis puntos clave intuyes cuál es la mejor opción. Las escuelas de negocios se han enfocado tanto en conseguir alumnado y en prepararlos para las empresas que no tienen parangón alguno.Las universidades no son una mala opción, ya que siguen siendo magníficas transmisoras de conocimiento y aprendizaje; pero al estar reguladas por leyes, su marco de personalización hacia el alumnado es muy inferior a las escuelas privadas.Lo importante es que conozcas bien qué necesidades tienes tú, qué tipo de plan formativo se va a adaptar mejor a tu situación y a partir de ahí valora todas las opciones de universidades o escuelas de negocios cercanas a ti.
¿Cuánto cuesta un MBA?
Otro factor a tener en cuenta y que requiere de una explicación a parte es el precio de un MBA.
Porque no cuesta lo mismo en una universidad que en una escuela de negocios. Ni una escuela online como ThePowerMBA.
El prestigio, el contenido, la especialización y las ofertas de prácticas en empresas generan que un MBA sea mejor que otro, pero también influyen en tu economía y hasta dónde estés dispuesto a pagar por él.
Hay universidades públicas que ofertan planes formativos de MBA rondando unos 4.000 euros, mientras que las escuelas de negocio más prestigiosas de España alcanzan los 80.000 euros con facilidad.
Que un MBA sea mucho más barato que otro no quiere decir que sea peor, pero no obtendrás las mismas facilidades, atención o aprendizajes específicos que otros que son mucho más caros.




¿Cuál es el mejor MBA de España?
Teniendo en cuenta todo lo anterior, las valoraciones de los MBA que se imparten por España abundan por internet.
EAE, la ESIC, el IMF, ENEB, etc… Todas estas escuelas de negocios dicen ofrecerte el mejor MBA, pero te suena más a estrategia de marketing que a una realidad.
Todos nos preguntamos cuál es el mejor MBA que puedes encontrar en la lengua de Cervantes, ya que siempre se tiene que buscar la excelencia académica y aquella formación que te va a brindar lo mejor de lo mejor.
Cada año evolucionan, ya que deben revisarse los contenidos para adaptarse al cambiante mundo empresarial. Por ello, los rankings de MBA de años anteriores son indicativos de su calidad, pero quizás no sean los mejores.
Ranking de MBA en España
El master online del IE (Instituto de Empresa) es probablemente, el mejor máster enfocados a los CEO del futuro que puedes desarrollar online.
¿Buscas ampliar tu red de contactos a nivel empresarial? Pues entonces el Master Executive MBA de Esade es justo lo que buscas. Este curso, uno de los más solicitados dentro de la prestigiosa escuela de negocios española, te ayudará a expandir tus conocimiento en gestión corporativa y conocer más sobre las nuevas estrategias de negocio a nivel internacional.
El master de The Power MBA que prepara a la próxima generación de líderes exitosos
El máster de The Power MBA en el que aprenderás todo lo que necesitas para crear y escalar tu eCommerce.
El máster de The Power MBA con doble certificación para dominar el marketing digital y los negocios.
Opiniones y comentarios
Para asegurar la veracidad y verificar los cometarios corresponden a opiniones reales utilizamos Linkedin.
Para dejar tu comentario logueate con tu perfil, rellena tu puesto profesional y, si quieres, puedes compartir la reseña en tu perfil marcando la pestaña.
Comments
Powered by WP LinkPress