Máster en Marketing Digital
Los másteres en marketing digital suelen tener un enfoque profesionalizado, aunque también puedes encontrar otros en los que prima la investigación. Las salidas laborales son variadas: community manager, analista SEO, especialista SEM, analista web o consultor, entre otras.
El Marketing Digital es una profesión de presente y futuro. Especializarse estudiando un Máster en Marketing puede ayudarte a desarrollar tu carrera profesional. Dentro de la oferta existente, debes sopesar si prefieres cursar el Máster en Marketing Digital en una escuela de negocios o una universidad.
Por qué estudiar un máster en marketing digital
Pocas profesiones ofrecen unas posibilidades de futuro tan variadas como aquellas relacionadas con el marketing digital.
En un entorno cambiante y relativamente reciente, son pocos los expertos que han dedicado el tiempo suficiente a las disciplinas relacionadas con el marketing digital, por lo que es muy importante recibir una formación de postgrado.
Adicionalmente, las prácticas ofrecidas en la mayoría de los programas, hacen que sea una puerta de entrada a conocer directamente la profesión, así como un inicio en tus relaciones laborales y networking.
Otros datos de los másteres en marketing digital
Los aspectos fundamentales a tener en cuenta son la metodología y temario, el profesorado, el grado de empleabilidad y el acceso a becas. Si el máster cuenta con profesionales en activo en su claustro, te enseñarán cómo funciona el mundo laboral. Es importante que cuente con prácticas o una bolsa de trabajo para egresados. El temario debe estar actualizado y tocar temas como SEO, SEM, e-mail marketing, CRM, automatización y métricas, entre otros.
Dónde estudiar el máster de marketing digital en España
En España existen muchas escuelas de negocio con especialización en Marketing que han desarrollado sus propios programas específicos en marketing digital, así como universidades y otros centros, por lo que no te faltará oferta en cuanto a modalidades y tipos de máster a seleccionar.
Máster en Marketing Digital (UCM)
La Complutense de Madrid oferta un título propio que puede cursarse en modalidad online o presencial. Las prácticas son optativas y tendrán una duración de hasta 900 horas. El claustro está compuesto por profesionales del marketing en activo. Cuenta con un programa de becas.
Máster en Marketing Digital (UCJC)
La Universidad Camilo José Cela ofrece un máster de titulación oficial de 60 créditos ECTS en Madrid. Puede cursar de forma presencial u online. Los alumnos realizan prácticas remuneradas en empresas del sector con una carga de 14 créditos. El máster se puede financiar hasta en 10 meses.
Máster de Marketing Digital (EUDE)
La European Business School cuenta con un postgrado de título propio que imparte en modalidad presencial. Oferta un doble título mediante un acuerdo de colaboración con la Universidad Camilo José Cela. Cuenta con un programa de becas y ayudas a estudiantes. Los profesores son profesionales en activo del sector. La programación del máster incluye visitas profesionales a grandes empresas y obtención de certificaciones de diversas herramientas.
Máster Universitario en Marketing Digital (UNIR)
Se trata de un título oficial, que la Universidad Internacional de La Rioja imparte en modalidad online, con posibilidad de seguir las clases en directo. La tasa de empleabilidad es del 96 %, según datos de la UNIR. Cuenta con un programa de prácticas externas presenciales o virtuales y prácticas en el programa de shadowing propio de la Universidad. Ofrece becas y ayudas y se trata de formación bonificable por FUNDAE para trabajadores en activo.
Máster Universitario en Marketing Digital y Redes Sociales (UDIMA)
La Universidad a Distancia de Madrid cuenta con un título oficial que se cursa en modalidad online, aunque los exámenes son presenciales. Este máster tiene una duración de dos años académicos. Permite la financiación del pago y ofrece becas y descuentos a la excelencia. Las prácticas externas componen un módulo obligatorio en el máster. Cuenta con distintas herramientas para mejorar la empleabilidad como una bolsa de trabajo, un club de LinkedIn y asesoría profesional.
Comments
Powered by WP LinkPress