Estudiar un master, ¿merece la pena? ¿qué master estudiar?
¿Estudiar un máster está entre tus objetivos?
Muy pronto, aquí tendrás el mejor texto de la historia de los masters para saber qué máster estudiar.
O quizás ya sabes qué máster vas a estudiar y solo buscas información sobre becas, estudiar en Estados Unidos o, en el peor de los casos, préstamos para estudiar un máster.
Eso significa que no hay dinero para másters.
Un cálido saludo
Hemos analizado los mejores másters de España
Si estás pensando en estudiar un máster…no podemos decidir por ti, depende de tu situación y de preguntarte si las ventajas de realizarlo superan a los inconvenientes, por eso, a continuación, te orientamos sobre los pros y los contras de realizarlo.
Ventajas de estudiar un máster
Al adquirir mayor especialización puedes acceder a un trabajo con más facilidad o recibir un sueldo mayor que otros universitarios que no han cursado ningún máster. La mayoría de las instituciones formativas ofrecen a sus alumnos al terminar el máster, la posibilidad de formar parte de bolsas de empleo. Otro factor importante es el “Networking”, que te brinda la posibilidad de trabajar mano a mano con profesionales del sector y abrirte camino en la vida laboral.Uno de los beneficios destacables es la experiencia que te aporta ya sea aquí o en el extranjero. En este último caso te ayudará a aprender o perfeccionar otro idioma y a ampliar tus contactos en dicho campo.
INCONVENIENTES
Hacer un máster, “no es moco de pavo” conlleva un importante desembolso económico los precios oscilan entre los 2.000 hasta incluso llegar a las 5 cifras… aunque existen becas, descuentos y promociones a tener en cuenta a la hora de realizar la matrícula. El tiempo es otro factor a tener en cuenta, ya que la mayor parte de los másteres son semipresenciales u online y ocupan una parte importante de tu día a día, difícil de gestionar, sobre todo si estás trabajando o tienes otras responsabilidades.Los idiomas, también pueden suponerte una traba, ya que cada vez, se imparten más en inglés, lo que puede ser un problema o no, dependiendo de tú nivel en dicha lengua.También debemos tener en cuenta, que realizar un máster a jornada completa, nos puede suponer una incorporación tardía en el mercado laboral por su dedicación a tiempo completo.Otro factor, es que el temario de algunos másteres tienen un contenido demasiado pobre, que no nos aporta más información de la que podemos obtener personalmente, a través de nuestros propios medios, con lo cual, es importante analizar bien, el temario del máster.¿MÁSTER OFICIAL UNIVERSITARIO O MÁSTER DE TÍTULO PROPIO? ¿CUÁL ELIJO?
El contenido, el procedimiento de acceso, si está o no homologado o las salidas profesionales, van a marcar la diferencia entre máster universitario y máster título propio.El Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre modificado por Real Decreto 861/2010 de 2 de julio establece la estructura de las enseñanzas universitarias dando lugar, a las titulaciones de Graduado, Máster Universitario o Doctor. Así mismo, la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de universidades, recoge en su artículo 34 que estas podrán impartir también enseñanzas que conduzcan a la obtención de otros títulos, como los títulos propios.MÁSTER OFICIAL UNIVERSITARIO
Esta formación se enclava dentro de los estudios de postgrado. Se orienta principalmente, a la especialización académica o profesional de una determinada disciplina o materia, lo que proporciona, una formación más profunda que la que se obtiene en el grado universitario.PROCEDIMIENTO DE ACCESO
Para cursar un máster oficial universitario es requisito indispensable estar en posesión de un título universitario oficial.HOMOLOGACIÓN
Los másteres universitarios oficiales están regulados por la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) que depende del Ministerio de Educación, cuya finalidad es garantizar un sistema universitario de calidad. Si quieres comprobar la homologación de tu máster puedes consultar el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).Los másteres universitarios son válidos en todos los países que forman parte del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).¿CUÁNTO TIEMPO DURA?
Un máster universitario, tendrá entre 60 y 120 créditos, lo que se traduce en uno o dos años de duración.¿CUÁNTO ME CUESTA UN MÁSTER UNiVERSITARIO?
Depende de las tasas económicas que se aplican por crédito y cada año fija el Ministerio de Educación.
MÁSTER TÍTULO PROPIO
Principalmente tienen por objeto a través de una formación especializada, encaminarnos más hacia la aplicación profesional que a la teórica. Está más enfocado hacia el mundo laboral, ya que muchos de ellos suelen ser cursados por trabajadores en activo para ampliar su formación, optar a un ascenso…HOMOLOGACIÓN
Mientras los másteres oficiales, son válidos para toda la Unión Europea, los másteres de tÍtulo propio, solamente son válidos en el territorio nacional, ya que en este caso, no estarían reglados por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ( ANECA) que depenede del Ministerio de Educación, si no que serán las propias universidades públicas, las que cuentan con capacidad y autonomía suficiente, para expedir dichos títulos.PROCEDIMIENTO DE ACCESO
Para acceder a un Máster Título Propio, basta con tener formación profesional o bachillerato, aunque algunos títulos propios requieren tener estudios universitarios y cierta experiencia laboral, pero son las propias universidades las que establecen los requisitos de admisión.>Estos Másteres, no nos sirven para el acceso a estudios de doctorado, si en los universitarios. Los Títulos Propios se enmarcan en la autonomía universitaria, que se regula a través de la Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre de Universidades.¿CUÁNTO TIEMPO DURA?
El tiempo en este caso lo establece la universidad que lo desarrolla, recogiendo la duración concreta de 60, 90,120 créditos¿CUÁNTO ME CUESTA UN MÁSTER TÍTULO PROPIO?
En los Títulos Propios el precio lo fija la Universidad que lo oferta siendo más caros, por regla general, que los Másteres Universitarios.
BECAS Y AYUDAS
Es el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, el que cada curso escolar, lleva a cabo una campaña de ayudas y becas para el estudio, que normalmente se publica en agosto y está abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta mitad de octubre.Entre estas ayudas, se recogen becas para estudios postobligatorios, donde estarían recogidos los Másteres Oficiales Universitarios. En el caso, de los Máster Títulos Propios, cuentan con becas propias de la universidad que los imparte.¿CURSAR UN MÁSTER EN EL EXTRANJERO O EN ESPAÑA?
¿ESTÁS BARAJANDO HACER UN MÁSTER EN EL EXTRANJERO?¿TE PREOCUPA EL TEMA ECONÓMICO?Debe saber, que en algunos países de la Unión Europea, puedes estudiar un máster o postgrado de forma gratuita.El EEES (Espacio Europeo de Estudios Superiores) tiene como uno de sus objetivos, facilitar la posibilidad de que los estudiantes prosigan sus estudios en otra universidad, facilitando así, la movilidad de estudiantes entre los países miembros.En países como Alemania, Finlandia, Dinamarca… puedes cursar un máster de forma gratuita, asumiendo, solamente, las tasas administrativas. En otros casos, solo se paga manutención y alojamiento. Esta opción de especializarse en el extranjero de forma gratuita, es una posibilidad a tener en cuenta, ya que aquí en España, los másteres suponen un importante desembolso económico excepto para aquellos estudiantes becados.Además, antes de matricularte, debes comprobar que tu grado cursado aquí, sea equivalente a un grado en el país en el que quieras cursas tu máster. La red de reconocimiento de títulos y cualificaciones ENIC-NARIC cuenta con la información necesaria, sobre los procesos de homologación, ya que en la Unión europea,así como en otros países, no existe el reconocimiento automático de títulos académicos.ESTUDIAR EN ALEMANIA
Si quieres hacer tú máster dentro de la Unión Europea, Alemania es una buena opción, ya en la universidad alemana, se puede hacer de manera gratuita abonando simplemente las tasas administrativas, que no suponen un gasto significativo.
Si a esto le añadimos, su reconocido prestigio a nivel internacional, así como la adquisición y perfeccionamiento de idiomas, en este caso alemán e inglés, supone una opción muy interesante a la hora de cursar un máster fuera de España.